/Proyección

05 El Aterrazado en Xeropaisajismo®

,

Un recurso muy versátil, sostenible y atractivo En el Xeropaisajismo® moderno se va a emplear este recurso amparándose en tres motivos distintos: Motivos agronómicos. Retención de la lámina de agua evitando escorrentía. Motivos paisajísticos: recurso para crear nuevos elementos. Imitación de los bellos paisajes y jardines  que se encuentran en [...]

04 El Aterrazado en paisajismo

,

Evolución del aterrazado a lo largo de la historia Las ventajas que tiene el aterrazado para la agricultura son las mismas que ofrecen también para facilitar el desarrollo de plantas ornamentales en los jardines. Siempre que se planta en un suelo desnivelado, la lámina de agua va a tender a [...]

03 El Jardín de la Maquia

,

El jardín de la maquia, un ecosistema mediterráneo muy característico La maquia en castellano, maquis en francés o macchia en italiano es un ecosistema, como ya se ha mencionado con anterioridad, típicamente mediterráneo, formado por matorrales y arbustos termófilos de diferentes hábitos de crecimiento y en general de hoja perenne. Es lo que [...]

02 El Patio Mediterráneo

,

El patio mediterráneo: un relajante oasis entre paredes Se designa bajo este nombre, el cual incluso se ha colado en el léxico anglosajón, a un espacio ajardinado más o menos limitado y cerrado donde se produce una hibridación entre los materiales tradicionales de cada región y la flora ornamental. El patio mediterráneo brilla [...]

01 El Jardín Mediterráneo

,

El jardín mediterráneo: innovando dentro de la tradición Como ya se menciona en otros artículos de esta misma web, la jardinería tradicional mediterránea constituye uno de los antecedentes del Xeropaisajismo® o Xeriscape según su denominación original en inglés (Ver Origenes del xeropaisajismo®). No obstante, que sea un modelo de jardín ampliamente trabajado por nuestros [...]